La propuesta, que ya comenzó a desarrollarse en las calles de la ciudad donde los artistas quilmeños Yael Moreno y Leandro “EIO” Cepeda se encuentran trabajando en dos obras en el casco céntrico y que contará con un intercambio de artistas locales en la ciudad bonaerense, tiene por objetivo fortalecer ambos programas de muralismo a través del intercambio de técnicas, experiencias y metodologías de trabajo. Así, estas dos nuevas obra se sumarán a las más de 350 con las que cuenta Ushuaia, próxima a realizar su 6° Edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “Emush 2025” durante el mes de marzo.
El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, expresó que “recibimos junto a Belén Molina a dos grandes artistas de la localidad de Quilmes. Pudimos ver el trabajo que vienen realizando con Mayra Mendoza en su ciudad y contarles como Ushuaia construye, con cada edición del Emush, una galería a cielo abierto. Creemos que estos encuentros sirven para intercambiar experiencias y seguir poniendo a Ushuaia más linda”.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, subrayó que “este trabajo articulado entre los municipios permite un intercambio fundamental y federal para tender puentes y nutrir a nuestro equipo del área de Muralismo, enriqueciendo la gran labor que hacen en la ciudad”.
Asimismo, la funcionaria agregó que “estas obras vienen a poner en valor los diferentes espacios públicos de la ciudad, embelleciendo Ushuaia y fortaleciendo nuestra identidad y el sentido de comunidad. Este intercambio cultural habla del acompañamiento a las y los artistas que se realiza desde la gestión del Intendente Walter Vuoto, democratizando el acceso a la cultura a través del arte mural público y exponiendo hoy más de 350 obras en la Galería a Cielo abierto del Fin del Mundo”.
Finalizando Cepeda detalló que “el objetivo es trazar puentes desde la cultura entre las dos ciudades con un proyecto de arte público y muralismo. Sabemos que es algo muy importante para la comunidad, dado que ve reflejado allí su identidad y patrimonio cultural. Hoy nosotros estamos trayendo una parte de Quilmes y su historia en estas obras, contando a futuro con artistas fueguinos y fueguinas que harán lo propio plasmando una cultura más federal. Es importante poder entender y visualizar a pesar de la distancia que tenemos tantos puntos en común, trabajando en un proyecto que se da gracias a gestiones municipales”.