Se realizó el pasado sábado una marcha organizada por la familia de Agustina, reclamando Justicia. La jovencita fue víctima de un abuso sexual en julio de 2020 y se suicidó en 2023. La denuncia llegó en 2021, tras un proceso terapéutico, según denunció su mamá Marcela Burgio. AIRE LIBRE FM entrevistó a la abogada que representa a la familia, Sandra Arenas. La justicia ha avanzado poco, generando desconfianza.
La profesional sostuvo que “la denuncia se realiza en el 2021, a raíz de una serie de secuencias que veía la madre respecto a la hija, que no se sabía de dónde venía la depresión que mantenía, que mantuvo en ese tiempo. Desde el día del hecho, julio del 2020, no pudo, hasta que en el 2021, pasado siete meses aproximadamente, si no me equivoco, por lo que me dice la madre, empieza a comentar que era lo que le había sucedido. Esto a partir justamente de la intervención de profesionales, psicólogos, que lograron, en terapia, conocer cuál era el dolor que ella llevaba. Fue un proceso largo. Recordemos que Agustina se suicida en octubre del 2023, que durante el transcurso del día del hecho, del abuso, hasta el 2023, ella fue plasmando a la madre todo lo que le había ocurrido”.
¿Esta situación fue el cambio que tuvo en su vida a partir de ese momento? ¿Es que cambió su realidad?
“Yo, como abogada, junto con la doctora Erica Soto, todavía no hemos visto la causa. Vamos a presentarnos como parte querellante. Recién el viernes tomamos la representación de Marcela para ver cuáles han sido las medidas que se tomaron. Respecto a Agustina, según las declaraciones de las amigas que ya dieron testimonio en el Poder Judicial, no hace mucho, hace poco, Agustina era una persona y fue otra totalmente diferente después de ese hecho de julio del 2020”.
¿En qué ha avanzado la justicia? ¿Desde la denuncia inicial o avanzó más después de la pérdida física del suicidio de esta jovencita?
“Vuelvo a repetir que yo no sé qué hay dentro de la causa. Cuando constituyamos como parte querellante, veremos de principio a fin la causa. Lo que sí sé, por los dichos de la madre, de nuestra representada, de Marcela, es que en el año 2023 la causa se cierra. Aparentemente por el suicidio de Agustina y según, a ver, quiero entender que si se cierra una causa es porque no hay indicios suficientes como para probar un hecho delictivo. Ahora, desde el 2020, supongamos que la denuncia fue 5 o 6 meses después, al 2025, marzo del 2025, no entiendo cuál sería el lineamiento y cuáles han sido las medidas y por qué ha pasado tanto tiempo”.
¿Hace tiempo que esta persona que está imputada no haya sido indagada?
Hace 5 años. No tengo la causa, pero sí tengo entendido que no fue llamado a indagatoria. Lo que sí sé es que la madre plantea, según los dichos de Agustina en vida, que hubo, obviamente, esta persona que está imputada, Tomás Saavedra, fue quien abusó de su hija. Su hija tenía casi 16 años y él era mayor de edad. Ella refiere que hay partícipes, o en su caso, determinaremos si son partícipes o son coautores, tendría que ver donde estas personas no han declarado que han estado al día del hecho y donde hay cómplices, que tiene que ver con el círculo de amistades de la hija, que callan lo que pasó ese día y la madre también refiere de que su hija, Agustina, fue entregada a cambio de una bolsa de estupefacientes”.