A 43 años de la guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei encabezó un acto en la Plaza San Martín, en Buenos Aires. "Un país soberano debe ser primero un país próspero", dijo en su breve discurso.
En su mensaje Milei habló sobre los kelpers, a quienes llamó “malvinenses”, y dijo que desea que elijan votarlo y ser argentinos.
"Hoy recordamos a esos héroes que dieron su vida por la patria. Hoy los honramos reafirmando con genuina determinación el reclamo de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas", arrancó
"Lamentablemente, durante las últimas décadas, nuestra demanda soberana sobre las islas fue damnificada directa o indirectamente por las decisiones económica, diplomáticas y militares de la casta política". "Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia y por llevar a la Argentina a los brazos de la escoria del mundo", agregó el Presidente.
“Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, indicó.
“Por eso, hemos emprendido el camino liberador que estamos transitando, para que Argentina sea el país más libre del mundo, vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta y que todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía. Es la vara con la que nos medimos y no nos conformamos con menos”, expresó.