El sábado, el rompehielos ARA “Almirante Irizar” (RHAI) arribó a la zona de la Base Antártica Conjunta Orcadas en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
ORCADAS (La Gaceta Marinera).- Por la tarde, mientras se aguardaba por condiciones meteorológicas favorables para llevar a cabo el reabastecimiento, se realizó la ceremonia por el 121º aniversario de la primera vez que flameó el pabellón argentino en esta base y que marcó el inicio de la presencia ininterrumpida de nuestro país en el continente blanco.

El acto fue presidido por el Comandante del Componente Naval del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), Capitán de Navío Enrique Marcelo Ballerini, quien estuvo acompañado por el Comandante del buque, Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, y parte de la tripulación del RHAI.
Tras el ingreso de las autoridades, el Teniente de Navío Gonzalo Gastón Baldi expresó palabras alusivas: “El 22 de febrero de 1904, la República Argentina se hizo cargo del observatorio meteorológico y magnético instalado en la Isla Laurie de las Orcadas del Sur. A partir de aquel momento el pabellón nacional flamearía imperturbable a los gélidos vientos del continente blanco y sus colores serían, como hoy, sinónimo de camaradería y asistencia para bases y expedicionarios de otras banderas, y de trabajo y abnegación en pos de un ideal nacional”.
Luego de repasar la actividad en el Sector Antártico Argentino, el Teniente Baldi concluyó: “A 121 años de aquel día, no debemos olvidar el valor, el heroísmo y la abnegación con la que se lanzaron en osadas expediciones aquellos argentinos que llegaron hasta estas latitudes”.

A continuación, se dio lectura a la salutación que envió el Comandante del COCOANTAR, Comodoro de Marina Maximiliano Mangiaterra: “A todos ustedes, que comparten el orgullo de servir a la Argentina en la Antártida, les envío los mejores deseos de éxitos y buenas aventuras”.
Por último, el Capitán de Navío Ballerini, felicitó a la tripulación del rompehielos y agregó: “En el Día de la Antártida Argentina debemos sentirnos parte de la historia. Mantener nuestro derecho al Sector Antártico Argentino con trabajo diario es fundamental para las futuras generaciones”.