BUENOS AIRES (NA).- En lo que calificó como «Día de la liberación», el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer un paquete de suba de aranceles a las importaciones y aseguró que permitirá que «los empleos y fábricas volverán a nuestro país».
Los productos argentinos, como el aluminio y el acero, pagarán un arancel del 10% para ingresar a los Estados Unidos, el mínimo aplicado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La medida impactará sobre todas las exportaciones argentinas a ese país.El nuevo esquema de aranceles recíprocos generalizados para todos sus socios comerciales comenzará a tener vigencia a partir de hoy.
Fija un arancel mínimo del 10% para todos los productos que ingresen a EEUU, incluyendo los provenientes de la Argentina.
Tras explicar en detalle el nuevo esquema arancelario, Trump expresó: «Con estas acciones vamos a lograr hacer de Estados Unidos un gran país nuevamente. Trabajos y empresas volverán a nuestro país, romperemos barreras comerciales».
Estas naciones industrializadas también aumentarán sus barreras aduaneras, definiendo un escenario global sin antecedentes históricos.
La intención de Trump es acceder a los mercados en igualdad arancelaria, forzar a la instalación de empresas extranjeras en Estados Unidos, bajar los precios de los bienes de consumo masivo y aumentar la recaudación tributaria.
Un informe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) describe las diferencias en los aranceles que pagan las exportaciones argentinas versus las importaciones americanas.