El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Gastón Díaz, fue consultado por AIRE LIBRE FM respecto al anuncio del ejecutivo riograndenses junto al Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, quienes respaldarán la acción judicial del Municipio de Tolhuin contra LeoLabs: “Sabemos que hay una empresa con intereses foráneos en contra de la soberanía nacional y por eso deshicimos acompañar”, expresó.
La iniciativa legal contempla el inicio de un juicio de ejecución fiscal para lograr la demolición de la estructura y el cobro de la multa correspondiente, tras el rechazo del recurso de reconsideración presentado por la compañía.
El funcionario municipal aseguró que “nosotros hemos tomado la decisión de acompañar como amicus curiae, lo mismo que el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, un proceso judicial que inició el Municipio de Tolhuin en contra de Leolabs, y ese juicio tiene como objetivo, no solo la multa económica sino también el desarme del radar”
“La multa es de 1000 UF, pero más que nada queremos acompañar la decisión del intendente de Tolhuin, sabemos que hay una empresa con intereses foráneos en contra de la soberanía nacional y por eso deshicimos acompañar. Lo importante es la demolición y retiro del radar”, afirmó Díaz.
Y agregó que “es un juicio ejecutivo, un proceso sumario rápido, se trasladará a la empresa y la justicia, siendo el juez quien deba decidir”.
“Se viene un proceso arduo. Lo que observamos cuando analizamos el tema, es que de todo lo dicho, escuchado, lo más concreto que hemos visto es esta acción judicial que tiene por concreto la demolición del radar”, señaló el secretario de Gobierno.
Para finalizar, Díaz manifestó que “este proceso judicial no se discutirán responsabilidades de cualquier estamento, pero es un primer paso y queda una instancia de discusión sobre las responsabilidades”.
(🎙) Aire Libre FM 96.3: