Concluyó la etapa de alegatos en el juicio oral a Carlos Mallo por delitos de abuso sexual en perjuicio de un menor de edad en situación de convivencia entre los años 2012 y 2013.
Cabe recordar que las partes acusadoras pidieron una condena de 20 años de cárcel para Carlos Mallo de 37 años por abusos sexuales gravemente ultrajantes y agravados por acceso carnal.
Este jueves fue el turno del abogado del imputado, el Dr. Maximiliano Palladino, quien inició planteando nulidades.
La primera apuntó a la declaración del menor en cámara Gesell sobre la cual reparó que el chico declaró válido de un celular al que miraba al responder. En esta instancia la defensa planteó incluso que la filmación de la declaración del menor está incompleta en la causa.
Esta causa que tuvo numerosas acciones irregulares y llamativas por parte del ex juez de instrucción Daniel Cesari Hernández, tiene otro detalle escandaloso que es la pérdida del registro fílmico de la segunda parte de la declaración en cámara Gesell del menor que denuncia los abusos.
El testimonio de la presunta víctima se extiende por 45 minutos y luego de interrumpe, sin que se pudiera encontrar la segunda parte final de la declaración.
El abogado defensor planteó la nulidad ante esta increíble situación, indicando a los jueces del tribunal “ninguno de ustedes tendrá esta prueba vital para evaluar este caso”, dando cuenta de posibles contradicciones que tuvo en su declaración pero que no están en el registro fílmico existente en el juicio.
Incluso los peritos del Poder Judicial fueron consultados por este video, sin poder dar cuenta de cual fue el destino del resto de la filmación.
Acto seguido el abogado asimismo planteó un pedido de absolución de Mallo al considerar no demostrada la existencia de los abusos así como tampoco la responsabilidad de Mallo.
El Tribunal de Juicio pasó a un cuarto intermedio para el lunes con las últimas palabras del imputado y acto seguido el veredicto.