En una entrevista con AIRE LIBRE FM, Pedro Franco, secretario de Protección Civil de la Provincia, brindó detalles de las medidas de seguridad implementadas para esta nueva edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego, la prueba motociclística y de cuatriciclos más importante del año.
Franco destacó que se espera la participación de 180 personas tanto el domingo como el lunes, y que la organización ha garantizado la disponibilidad de 9 ambulancias. “Esto nos permite tener una cobertura diferente, con ambulancias en puestos fijos en lugares críticos y otras que seguirán a los corredores durante toda la carrera”, explicó.
El secretario también subrayó la importancia de la colaboración entre las distintas instituciones que tienen autoridad sobre la Ruta Nacional Nº 3. “Además de cuidar a los corredores y asistentes, estarán abocados a los controles habituales en la ruta, especialmente considerando que es un fin de semana largo y habrá un alto tránsito”, comentó.
Franco hizo un llamado a la prudencia y la paciencia a todos los que transiten por la ruta, tanto a los que asisten al evento como a aquellos que lo hacen por motivos turísticos. “Es fundamental ser solidarios y entender que estamos ante un evento deportivo que convoca a muchas personas”, enfatizó.
En cuanto a los controles de seguridad, se realizarán pruebas de alcoholemia a todos los corredores durante la clasificación y en las salidas de la carrera. “También se harán controles aleatorios a los auxilios, como parte de nuestro compromiso con la seguridad”, añadió.
El secretario aclaró que no habrá cortes permanentes en la ruta, aunque se realizarán interrupciones momentáneas cuando los corredores pasen. “Las autoridades estarán presentes para garantizar que el tránsito se mantenga fluido y seguro”, aseguró.
Finalmente, Franco agradeció a todas las instituciones que colaboran en la organización del evento, resaltando el esfuerzo conjunto para que La Vuelta a la Tierra del Fuego sea una experiencia segura y disfrutable para todos. “Es un evento familiar que queremos que todos puedan disfrutar”, concluyó.
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
* El sábado 22, desde las 11:30 será el Clasificatorio en el autódromo “Carlos Romero”, de Tolhuin.
* La largada simbólica será el sábado desde las 20 en la Plaza de los 100 Años, en Río Grande.
* La largada oficial de la Primera Etapa será desde las 9 en inmediaciones del puesto policial “José Menéndez”, sobre la Ruta n°3, ubicado en la salida sur de Río Grande.
* La largada oficial de la Segunda Etapa será desde las 9 en la zona del Valle de Tierra Mayor, sobre la Ruta n°3, a unos 20 kms. al norte de Ushuaia.
() Aire Libre FM 96.3: